1.-Dominar la ecuación DOLOR-PLACER.

Todo lo que hacemos, lo hacemos por alguna razón. Si es así, ¿Cuál es
esa fuerza que nos controla a todos permanentemente y que marca nuestras
acciones? La respuesta es el dolor y el placer. Todo lo que hacemos usted o yo,
lo llevamos a cabo o bien por una necesidad de evitar el dolor o por un deseo
de obtener placer. Esa es la
esencia de la motivación humana. MUCHAS PERSONAS PERMANECEN FRUSTRADAS CONSIGO
MISMAS PORQUE PESE A SABER QUE DEBEN TOMAR ACCIÓN EN ALGUNAS ÁREAS DE SU VIDA
PARA IMPLEMENTAR MEJORAS, NO LOGRAN DECIDIRSE A HACERLO, TOMANDO UNA VERDADERA
DECISIÓN. Hay una razón que lo explica; permanecen enfocados tratando de
cambiar su comportamiento que es simplemente el efecto, en lugar de enfrentarse
con la causa que se halla por debajo. Tomemos el ejemplo de una persona que tenga el problema de dejar las tareas
pendientes de realizar siempre para más adelante. Esta persona sabe que debería
hacer algo, pero a pesar de ello, no lo hace. ¿Porqué no? La respuesta es bien
sencilla; asocia más dolor a realizar esa tarea que el placer que le reportaría
terminarla. ¿Cuando termina por tomar acción? Cuando el dolor asociado a no
hacer la tarea alcance un nivel superior al dolor que le supondría ponerse en
marcha y realizarla. En ese mismo momento, cuando la balanza se invierte la
tarea es realizada.
Todos nosotros, en alguna ocasión de nuestra vida, hemos pasado por
algún momento en el que hemos dicho: «Ya es suficiente, ya tengo bastante. Esto
tiene que cambiar ahora mismo.» Y ese es precisamente el momento mágico en el
que el sufrimiento se transforma en nuestro aliado. Ese sufrimiento es lo que
nos impulsa a tomar acción para hacer que nuestra situación mejore y se
produzca el cambio. Nuestras vidas se encuentran gobernadas cada segundo por
esta clase de negociaciones psíquicas sopesando constantemente nuestras
acciones en término de dolor o placer. Por ello, no es aventurado afirmar las
vinculaciones de a qué asociamos placer y a que dolor en nuestras vidas se
hallan en la base de todos los resultados que obtenemos. Para la gran mayoría
de las personas, aunque parezca ilógico, el dolor es un mayor motivador que el
placer.
2.-Aprender a Controlar nuestro estado emocional en cada instante.

Cada instante
de nuestra vida tiene asociado un estado emocional determinado. Hay instantes
en los que nos sentimos eufóricos o entusiasmados, mientras que en otras
ocasiones podemos sentirnos tristes o deprimidos. Son nuestros estados
emocionales en cada instante de nuestra vida los que condicionan nuestras
acciones y como consecuencia los resultados. Una persona emprenderá acciones
muy diferentes si está deprimida o si está entusiasmada; y al emprender acciones
diferentes los resultados que obtendrá también serán distintos. Si hay una
habilidad que es crucial dominar para lograr a largo plazo un éxito verdadero
esa es aprender a controlar nuestros estados emocionales en cada instante de
nuestra vida.
Tres factores capaces de modificar nuestro estado
emocional.
FISIOLOGIA: Cada estado emocional tiene una fisiología particular asociada.
Para muchas personas, un estado de depresión, por ejemplo, incluiría los
hombros caídos, ojos mirando hacia abajo, cabeza gacha, respiración pobre y
músculos faciales abatidos. Como usa su cuerpo, su respiración, su postura, sus
músculos faciales, etc... es un factor determinante a la hora de establecer que
resultados producirá en su vida. Enfóquese en utilizar su fisiología de manera
poderosa en cada instante de su vida.
LENGUAJE: Es indudable que la mayor parte de nuestro tiempo diario lo
invertimos en conversar con nosotros mismos. Generalmente se trata de un
proceso inconsciente, pero que constantemente nos está afectando. Es un proceso
similar al utilizado con las computadoras; si queremos acceder a los archivos de
valiosa información que contienen y sacar provecho de esa información, hemos de
pedírsela mediante las órdenes adecuadas. Nuestro cerebro actúa del mismo modo;
lo que nos permite obtener casi cualquier cosa de los propios bancos de datos
es el tremendo poder de orden que tiene el hacernos las preguntas adecuadas a
nosotros mismos. El significado que asigne a una experiencia determina como se
siente acerca de ella. Las palabras que usamos en nuestra propia mente y para
comunicarnos con los demás, condicionan enormemente nuestras emociones y
acciones.
ENFOQUE: El enfoque en base a nuestras creencias, valores y reglas determina en
grado de la calidad de las emociones y de los resultados que obtenemos en la
vida. El cerebro humano solo tiene capacidad de enfocar en un único sentido
cada vez. Si se enfoca en positivo no puede enfocarse simultáneamente en
negativo.
3.-Diseñar un futuro apasionante e inspirador.

Es muy difícil mantener un nivel
elevado de motivación cuando no se tiene diseñado un futuro inspirador por el
que luchar cada día. Los verdaderos triunfadores se preocupan de crear, como
primer elemento de su éxito, una imagen tan inspiradora, desafiante y
apasionada de su futuro, que literalmente esta imagen tira de ellos como si se
tratara de un gigantesco imán. Han comprendido que no existe ninguna fuerza
capaz de motivar más a un ser humano que crear una visión poderosa de todo lo
que anhelamos alcanzar.La mente humana no diferencia una experiencia real de
algo imaginado vívidamente. Cree visualizaciones poderosas de todo aquello que desea conseguir, y
utilice esos ejercicios de visualización creativa a diario para situarse en un
estado emocional de máximo rendimiento... En definitiva, transforme su visualización en algo tan
intenso emocionalmente para usted, que literalmente le haga llorar emoción al
verse viviendo sus sueños como reales.
4.-Aprender a condicionarse cada día.
La Motivación NO es permanente.Muchas
personas pretenden que la motivación les “dure” para siempre. Asisten a una
conferencia, ven un película, leen algo inspirador,… y se motivan, pensando que
esa sensación va a durar eternamente. Nada está más lejos de la realidad. La
motivación es siempre temporal. Es como tomar una ducha. Si tu te duchas hoy,
estas limpio y hueles muy bien. ¿Pero que ocurriría si dejas de lavarte por una
semana? Pues que obviamente apestarías, y nadie sería capaz de soportar el olor
de estar a tu lado. Con la motivación ocurre exactamente lo mismo. No es un
proceso que sucede una única vez y ya está. Has de crear el hábito de encender
tu motivación a diario. Tienes que aprender a condicionarte para estar
motivado.¿Y que es el condicionamiento? Condicionarse es crear el hábito de
permanecer motivado. Y esto se hace de una manera consciente. ¿Ha visto en
alguna ocasión como un atleta realiza una serie de acciones antes de comenzar
una prueba para ponerse en su estado de máximo rendimiento? Algunos dan
palmadas, otros se golpean, otros dan algunos saltos,… Han aprendido a sacar lo
mejor de ellos mismos sin importar las circunstancias que les rodeen en esos momentos.
Se han condicionado para el éxito a través de un entrenamiento consistente y
diario, que les permite desatar todo su máximo potencial en los momentos
claves. En el deporte de la vida sucede lo mismo.
5.-Alimentar cada día la Pasión.
Ninguna persona puede desatar su máximo potencial si no siente una
pasión absoluta por lo que está realizando. La pasión es la chispa capaz de
encender la motivación más poderosa, la que nace del interior de cada ser
humano. Cuando algo nos apasiona, nos resulta tremendamente sencillo desatar lo
mejor que hay en nosotros y mantenernos motivados
6.-Poner el ciclo del éxito a trabajar para usted.
Existe un ciclo que
invariablemente se repite en cada historia de verdadero éxito. Se trata de un
ciclo continuo, que bien entendido puede crear una inercia imparable de grandes
resultados en su vida. Veamos como funciona.
El ciclo comienza con sus creencias. Si usted cree que posee el potencial
necesario para triunfar, como consecuencia de esa creencia en su potencial
emprenderá acciones poderosas para lograr los resultados que desea. Y esas
acciones poderosas, suelen traer consigo buenos resultados. Una vez que ha
conseguido buenos resultados, su creencia en usted mismo y en su potencial se
verá incrementada, de manera que la próxima vez podrá emprender acciones
todavía más poderosas, que posiblemente le llevarán a mejores resultados
todavía. Y el ciclo se repite y se repite en un proceso de inercia indefinido,
que generará increíbles resultados en sus vidas.
Pero sucede lo mismo en el sentido contrario. Muchas son las personas que
quedan atrapadas en esta trampa del ciclo negativo. Creen que no tienen lo
necesario para triunfar, que les falta potencial. En consecuencia las acciones
que emprenden son pobres y poco poderosas, y este tipo de acciones suelen
producir malos resultados. Esos malos resultados refuerzan sus creencias
negativas, y el ciclo se alimenta a si mismo, llevándolos a una vida de
mediocridad.
Reconozca en que tipo de ciclo se haya usted inmerso, y tome la decisión ahora
mismo de potenciar la inercia positiva de este ciclo emprendiendo acciones más
poderosas. Comience a cimentar una sana autoestima, y comience a creer
firmemente que usted tiene lo necesario para triunfar. De este modo estará
creando un mecanismo poderoso que generará grandes dosis de motivación en su
vida.
7.-Aprovechar la inercia cuando se ha creado.

En la vida sucede como en la
naturaleza, existen diferentes estaciones. De igual modo que siempre no es
verano o invierno, en su vida tendrá momentos en los que se sienta en la cumbre
del mundo, y otros en los que no se sienta ni mucho menos en su mejor momento.
Ha de saber aprovechar los momentos dulces. Cuando lleguen esos momentos en los
que todo parece fluir, y siente que esta creando una inercia importante de
éxito, ¡Aprovéchelos! Son los momentos ideales para avanzar con decisión y
producir avances significativos hacia el logro de sus mayores sueños.
A muchas personas les sucede justo lo contrario. Cuando las cosas están
saliendo mejor que nunca, en lugar de aprovechar esa inercia positiva, aflojan
el ritmo y se relajan. De ese modo solo están dejando escapar una cantidad de
motivación increíble que generaría grandes resultados si se aplicara de forma
poderosa a producir mayores resultados todavía. Una de las grandes claves de
los grandes realizadores es que primero se preocupan de crear una inercia
poderosa, y después aprovechan esa inercia creada para producir más y más
avance.
8.-Hacer lo que sea necesario para conseguir resultados.

Desafortunadamente
vivimos en una sociedad donde está de moda lo “ligth”, las cosas sin esfuerzo.
Desde la publicidad se venden esperanzas de conseguir grandes resultados sin
poner apenas esfuerzo, y como consecuencia muchas personas se sienten
frustradas e insatisfechas porque no terminan de alcanzar ese tipo de resultados.
No se dan cuenta de que se trata solo de un espejismo. Los grandes resultados y
el verdadero éxito, solo se logran cuando uno esta dispuesto a poner el
esfuerzo que sea necesario para conseguirlos. No existen atajos en el camino
hacia el éxito. El único lugar en el que el éxito está antes del trabajo es en
el diccionario.
Cuando uno asume que el esfuerzo es necesario para producir resultados, y se
comienza a poner ese esfuerzo, los resultados que se producen son tremendamente
gratificantes. Realmente el verdadero éxito no es más que tener la sensación de
que estamos avanzando en todas las áreas importantes de nuestra vida. Consiste
en tener la certeza de que hoy soy mejor que ayer, pero teniendo la seguridad
de que mañana seremos todavía mejores. Cuando una persona sabe que está
poniendo el máximo por su parte, siempre aparece la motivación generada por la
sensación de estar dando lo mejor y solamente lo mejor, y por estar generando
un avance significativo hacia sus mayores sueños.
9.-Alimentar su mente en positivo.

Es imposible motivarse de manera efectiva,
cuando uno permite que su mente sea bombardeada constantemente con mensajes
negativos. ¿Verdad que usted no permitiría que otras personas llenasen la casa
en la que usted vive de basura? ¡Por supuesto que no! No creo que nadie
permitiese que viniese alguien y llenase el salón de su casa con montones de
basura. Sin embargo, muchas personas si que permiten que su mente sea llenada a
diario de basura y negatividad. Si desea generar una motivación poderosa ha de
alimentar su mente de manera positiva y poderosa. Nuestra mente es capaz de
enfocar a la vez en una única dirección. Si enfoca en positivo, no puede
enfocar simultáneamente en negativo. Son muchas las personas que se preocupan
en exceso por como llenar sus estómagos, y no le prestan ninguna atención al
modo en el que están alimentando su mente.
Si quiere generar grandes resultados en su vida ha de comenzar de inmediato a
crear el hábito de alimentar positivamente su vida a diario. Comience a dedicar
al menos treinta minutos cada día a la lectura de algún libro positivo e
inspirador. Afortunadamente las mentes más lúcidas que ha dado la humanidad han
dejado sus pensamientos e ideas por escrito. Usted tiene la oportunidad de
condensar todo el aprendizaje de estos grandes realizadores, que posiblemente a
ellos les llevo décadas llegar a dominar, y condensarlo en apenas unas horas de
lectura. Piérdase si es necesario una comida al día, pero jamás pierda sus
treinta minutos diarios de lectura de inspiración. Otra buena forma de
alimentar la mente en positivo es asociarse con personas que tengan la actitud
mental adecuada. Personas positivas, que le ayuden a desarrollarse y crecer,
que le sirvan de apoyo y que compartan sus inquietudes y aspiraciones. También
puede lograr grandes dosis de motivación escuchando diariamente cintas que
potencien su actitud, y asistiendo a aquellos cursos y seminarios que puedan
ayudarle a avanzar de manera más firme y decidida hacia sus objetivos.
10.-Aumentar el tamaño de sus objetivos.

En mis seminarios siempre suelo
proponer un ejercicio que supone un gran revulsivo para todos los asistentes.
Una vez que han escrito sus listas de objetivos, les hago la siguiente
pregunta: ¿QUÉ OCURRIRÍA SI DOBLASES O TRIPLICASES EL TAMAÑO DE TUS OBJETIVOS?
El pensar en la respuesta a esta pregunta, invariablemente lleva a elevar
nuestro nivel de pensamiento a un nivel superior. Comenzar a pensar en las
consecuencias de lograr un objetivo que fuese el doble del que inicialmente se
habían propuesto, genera ideas muy poderosas de acciones que se podrían empezar
a producir para que esos grandes resultados se materialicen. Y desde esa
perspectiva de mayores resultados, se generan ideas mucho más poderosas, y por
supuesto una mayor motivación. Recuérdelo siempre: Objetivos gigantes producen
una motivación gigantesca. Si usted quiere desatar su máximo potencial es muy
improbable que lo logre si solo se enfoca en lograr resultados pequeños y
pobres. Es importante que comience a soñar en grande. Es importante que se
atreva a reclamar aquellos objetivos que usted sabe que son los verdaderos
anhelos de su corazón. Cuando uno conscientemente aumenta el tamaño de sus
objetivos, la energía que se produce es indescriptible. La motivación se
dispara hasta niveles increíbles, y desde ese estado de máxima inspiración se
puede lograr mejores resultados.