■ El Autoconocimiento:
Implica ser capaz tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender y comprender los factores QUE EXPLICAN QUE LOS RESULTADOS DE UNA actividad, sean positivos o negativos.
■ Conocimiento Personal:
Se refiere al conocimiento
que tenemos de nosotros mismos como aprendices y pensadores. Incluye nuestras
capacidades y limitaciones cognitivas y otros estados y variables personales
que pueden afectar el rendimiento de la tarea
■ Conocimiento de la Tarea:
se refiere al conocimiento
que tenemos de los objetivos de tarea y todas aquellas características de la
misma que influye entre su mayor o menor dificultad. Es muy importante conocer
el objetivo de cada tarea pues tenerlo presente permitirá que usemos la
estrategia correcta.
■ Conocimiento Estrategico:
La adquisición del
conocimiento estratégico requiere una comprensión de los aspectos declarativos
y condicionales de las estrategias. Tenemos que aprender cual es el repertorio
de estrategias o cursos de acción alternativos para llevar a cabo una tarea,
cómo se aplica y las condiciones bajo las cuales las diferentes estrategias
resultan más efectivas.
■ Auto-Control y Control de las Actividades:
El saber planificar,
regular y evaluar qué técnicas, cuando y como, por qué y para qué, se han de
aplicar a unos contenidos determinados con el objetivo de aprenderlos, hace que
al aprendiz se vuelva estratégico.
La forma en que el aprendiz gestiona su propio aprendizaje también se conoce
como: función ejecutiva, dentro de la metacognición e integra la planeación, la
supervisión y la evaluación de la forma en que adquirimos el conocimiento o
desarrollamos alguna actividad cognitiva
■ Conocimientos Metacognitivos:
Son conocimientos sobre tres aspectos de la actividad cognitiva: las personas, las tareas y las estrategias.
■ Experiencias Metacognitivas:
Son pensamientos,
sensaciones sentimientos que acompañan la actividad cognitiva. Por ejemplo:
cuando sabemos que el texto leído ya lo conocíamos, o bien cuando descubrimos
que no sabemos el significado de una palabra,
etcétera.
Ecxelente descripción de cada concepto, de dónde obtuvo la información?
ResponderEliminarExcelente trabajo
ResponderEliminarexcelente información y bien resumido.
ResponderEliminar